Consultoría TI
Transformamos las empresas y la fuerza de trabajo gracias a la mejora de las experiencias del cliente y a la consultoría operativa y de procesos
55 5584 1289
Inicio » IaaS Infrastructure as a Service
El concepto de Infraestructura como Servicio (Infrastructure as a Service IaaS), permite que las empresas de todos tamaños la usen en un modelo de renta mediante la Nube (Cloud).
Por definición la Infraestructura de TI se compone por el Hardware y el Software que una Empresa requiere para hacer eficientes sus procesos, si bien es cierto que en el pasado se podían controlar los procesos de forma manual, hoy en día la alta competitividad dictada por la Globalización y los avances gigantes que se han dado en esas áreas, hacen que todas las empresas, chicas, medianas, grandes y corporativos, requieran aumentar la eficiencia de sus procesos a través de tecnologías como la informática y las comunicaciones.
La Infraestructura de Tecnologías de la Información (TI) para una empresa, requiere de una inversión considerable que muchas veces o no es posible invertir o no se asigna presupuesto para implementarla y mantenerla.
¿La infraestructura se puede adquirir únicamente comprándola en propiedad? ¿Es posible rentarla?
El concepto de Infraestructura como Servicio (Infrastructure as a Service IaaS), permite que las empresas de todos tamaños la usen en un modelo de renta mediante la Nube (Cloud).
El 89% de las PYMEs en México NO usa el servicio de Nube. Esto debido a dos factores principales, la falta de información o porque consideran que no es seguro. Sin embargo, la migración a la Nube representa para las PYMEs la posibilidad de ahorrar un 40% en hardware y 20% en software, mientras que existe una relación que indica que una inversión on premise (instalación local) de US$ 100.000 se puede hacer en la nube por US$ 10.000. Eso nos habla de una reducción de 10 veces el costo y múltiples beneficios más.
Para los equipos de TI, el cambio a negocios impulsados digitalmente tiene grandes implicaciones. La necesidad de llevar las aplicaciones al mercado rápidamente está generando mayores expectativas en TI para proporcionar recursos a pedido a los equipos de desarrollo, control de calidad y producción. Esta es una de las claves para permitir el lanzamiento rápido a la producción de aplicaciones nuevas y actualizadas: las aplicaciones que mantienen la competitividad de la empresa. El aprovisionamiento de recursos en muchas organizaciones se puede caracterizar mejor como una combinación de pasos automatizados y manuales, realizados por varias personas, en varios silos y unidos por una serie de tickets de la mesa de ayuda que mueven el proceso de aprovisionamiento de una pequeña tarea a la siguiente. ¿Suena familiar? Es una amplia gama de estas partes interesadas. Estos son procesos heredados no bienvenidos que deben abordarse. Para profundizar más en ese hilo, considere esto: durante la última década, la virtualización ha ayudado a TI a transformar los centros de datos al abstraer y consolidar la infraestructura heredada mientras reduce drásticamente una métrica crítica utilizada por el negocio para justificar la inversión: el costo por aplicación. Lo que antes tomaba semanas o meses para almacenar, apilar, instalar y configurar una nueva máquina, ahora se logra en unos minutos: haga clic con el botón derecho, implemente desde la plantilla. Y así, ha aprovisionado una nueva réplica del “maestro de oro” de su organización.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en México el uso intensivo de software y teleservicios en la nube en el sector organizacional crecerá a una tasa anual del 10% para 2025. Con ello, se espera que aumente la productividad y eficiencia en todos los procesos de las empresas.
Aquí te mencionamos algunas de las principales ventajas de migrar a la Nube:
El fenómeno de la digitalización, junto con otros cambios estructurales en el mundo de los negocios, está impulsando la necesidad de acelerar drásticamente la entrega de aplicaciones. Como sabe cualquier ejecutivo de nivel C, ser el primero en el mercado puede significar una ventaja competitiva significativa. Pero la otra cara de la moneda también es cierta: llegar tarde al mercado puede significar oportunidades perdidas y pérdida de ingresos, o algo peor. Solo piense en las muchas empresas que se han desvanecido en la oscuridad cuando fueron superadas por competidores más ágiles y rápidos. En muchos casos, esos competidores son esencialmente maestros del universo digital.
Sitio Web, eCommerce, Base de Datos, FTP, ERP, CRM, Repositorio de Backup.
Windows Server, Linux.
Microsoft SQL Server Estándar, Microsoft SQL Server Enterprise, MySQL, Postgress.
Transformamos las empresas y la fuerza de trabajo gracias a la mejora de las experiencias del cliente y a la consultoría operativa y de procesos
VMware Horizon VMware Horizon es una plataforma que permite distribuir escritorios virtuales y aplicaciones de manera eficiente y segura en la nube híbrida para ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios finales de áreas de trabajo digitales. VMware Horizon. Software de Infraestructura de escritorio virtual (VDI). Ventajas de VMware Horizon Horizon ayuda al equipo de TI a implementar y adaptar eficientemente los escritorios y aplicaciones virtuales desde un solo plano de control mediante funciones de aprovisionamiento rápido, automatización y gestión simplificada. La plataforma Horizon aprovecha las mejores funciones de gestión y las integraciones estrechas con el ecosistema de tecnologías de VMware para ofrecer un enfoque moderno de gestión de
VMware vSphere Impulse su entorno informático para aplicaciones modernas utilizando cualquier combinación de máquinas virtuales, contenedores y Kubernetes con VMware vSphere, el software de virtualización de servidores líder del sector. vSphere. Software de virtualización de servidores. Gestión unificada para contenedores y máquinas virtuales Gestione aplicaciones modernas y complejas con la misma facilidad que las aplicaciones tradicionales y las máquinas virtuales en una infraestructura de vSphere moderna compatible con el desarrollo de aplicaciones basadas en contenedores. vSphere, que se ha rediseñado con Kubernetes nativo, le permite modernizar más de 70 millones de cargas de trabajo que se ejecutan en esta solución. Además, ahora puede ejecutar aplicaciones modernas contenedorizadas junto con las
El backup y la recuperación son servicios de TI que toda empresa necesita, pero no siempre se valoran como “prioridades estratégicas de TI” (¡aunque creemos que debería ser así!).
VMware optimiza la transición para las organizaciones que quieren transformarse en empresas digitales capaces de ofrecer mejores experiencias a sus clientes y de permitir que los empleados trabajen de la mejor forma posible. Nuestro software abarca los recursos informáticos, la nube, la red y la seguridad y el área de trabajo digital.